doesnotsimply
  Deportes de Motor
 

Deportes de motor

Los deportes de motor son el conjunto de disciplinas deportivas practicadas con vehículos motorizados. El automovilismo se practica con automóviles, y por extensión también con camiones, tractores y cortacéspedes; el motociclismo con motocicletas y por extensión también con motonieves y cuatrimotos; la motonáutica con vehículos acuáticos tales como las motos acuáticas y las lanchas motoras y la aeronáutica con aeronaves motorizadas.

Debido a la gran variedad de tipos de vehículos y formas de competición, existen numerosos campeonatos de cada modalidad a nivel mundial y continental y federaciones mundiales, a diferencia de lo que ocurre por ejemplo con los deportes de pelota. Los deportes de motor están expresamente excluidos de los Juegos Olímpicos aunque se practicaron eventos de este tipo como exhibición en los juegos Olímpicos de Paris en 1900.


En esta sección explicaré de forma general los distintos tipos de competiciones que existen dentro del universo del motor. He de decir que dentro de categorías globales, como por ejemplo el automovilismo, existen multitud de competiciones diferentes, por lo que iré rellenando paulatinamente los huecos que falten en cada uno de ellos.

Automovilismo

Ha sido y sigue siendo el rey de las competiciones del motor. En el automovilismo existe la mayor variedad de competiciones y tipos de vehículos y sus inicios se remontan prácticamente con la creación del primer automóvil. La primera carrera automovilística se disputó en Francia a principios del siglo XX, y desde entonces los seguidores y tipos de competiciones no han hecho más que aumentar.

Competiciones más importantes del automovilismo:

Fórmula 1: es sin ninguna duda, la categoría reina dentro del automovilismo. Nació en Europa en 1950, y desde entonces nos ha brindado un sinfin de momentos increibles, además de dejar nombres cómo los de Senna, Prost o Fangio para la posteridad. Es una de las competiciones más peligrosas del mundo, aunque gracias al avance de la tecnologia en materia de seguridad no se ha producido ninguna víctima mortal desde el fatídico accidente de Ayrton Senna en 1994, aunque si accidentes muy graves. Por su glamour, riesgo, espectacularidad y pilotos se merece ser una de las mejores competiciones deportivas a nivel mundial.

Fotos:

Niki Lauda pilotando bajo la lluvia en el GP de Mónaco de 1972.

Jacky Ickx durante el GP de Francia de 1979.

Gilles Villeneuve en el Gp de Monza de 1981.

Ayrton Senna durante el Gp de Japón de 1989.

Campeonato Mundial de Rallys: es otra de las competiciones del motor a nivel mundial más conocida y popular. Los rallys han sido desde sus inicios competiciones contrareloj en superficies y condiciones climatológicas muy diversas. Por ello, los rallys son considerados por muchos como las competiciones más duras y exigentes de cuantas hay en el mundo del automovilismo, especialmente aquellos de larga duración y extensión, cómo el trístemente desaparecido Rally Dakar. Nombres como el de Carlos Sainz, Ari Vatanen o Sebastian Loeb son bien conocidos en el mundo de la competición debido a espectacularidad de su conducción en todo tipo de rallys.

Fotos:

Carlos Sainz “volando” con su Toyota Celica durante el Rally de Portugal.

Ari Vatanen durante la subida al famoso monte Ari Vatanen pilotando su Audi Quattro durante la famosa subida al monte Pikes Peak.

Henri Toivonen conduciendo el Lancia 037 en 1984.

Sebastian Loeb a los mandos del Citroen C4 durante el Rally de Córcega de 2007.

24 Horas de Le Mans: enmarcada dentro de las competiciones de vehículos GT y Sport Prototipos, esta carrera legendaria es una de las más prestigiosas e importantes del automovilismo. Llena de historia, sus inicios se remontan al año 1923 dónde participaron numerosos corredores. A partir de ahí, por esta carrera de resistencia dónde se ha de correr durante un día entero, han desfilado las marcas más importantes del mundo, tales como Porsche, Bentley, Audi, BMW o Ferrari, entre otras muchas. La magia de esta carrera ha ido en aumento desde sus orígenes y cada vez que se disputa la expectación que genera es máxima, aunque eso sí, más en otros países que en España.

Fotos:

Woolf Barnato con un Bentley en la edición de Le Mans de 1928.

Phil Hill a bordo de un Ferrari 250 Testarossa durante la edición de Le Mans de 1958.

El Porsche 956 pilotado por Jacky Ickx en Le Mans de 1982.

Audi R8 en la prueba de resistencia del año 2002.

 

 

Motociclismo

El motociclismo es, junto con el automovilismo, la competición de motor más conocida y practicada. Existen menos competiciones que en el automovilismo, pero igualmente tiene millones de seguidores en todo el mundo y la pasión que genera, es en muchos casos, mayor que la que despierta el automovilismo. Sus inicios también se remontan a principios del siglo XX y hoy en día es uno de los deportes más seguidos en España.

Competiciones más importantes del motociclismo:

Motociclismo de Velocidad: es en todos los sentidos, la F1 de las motos. Actualmente existen 3 tipos de cilindradas que corren el campeonato mundial: 125cc, 250cc y MotoGP. Esta última es la reina de las competiciones del motociclismo y sus seguidores se cuentan por millones. Los adelantamientos, la tensión hasta el final, las caídas y los espectadores son los principales ingredientes de esta disciplina que irradia emoción en cada curva. Pilotos tan conocidos como Ángel Nieto, Valentino Rossi, Alex Crivillé o Mike Doohan, han hecho de este deporte uno de los más aclamados e interesantes del mundo.

Fotos:

Ángel Nieto durante el GP de Donostia de 1976.

Mike Doohan pilotando la moto del equipo Repsol en 1996.

GP de Jerez de 2007. Valentino Rossi tomando una curva del trazado andaluz.

Dani Pedrosa durante el GP de Valencia, en Cheste.

He aquí unos links para que os hagais una idea:

www.youtube.com/watch

www.youtube.com/watch




 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis