doesnotsimply
  Deportes de Combate
 
Boxeo

Este deporte de caracter olímpico consta de breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds en las cuales los boxeadores luchan entre sí, pero siempre siguiendo el riguroso mandato que impone el reglamento que será aplicado por el árbitro quien sigue de cerca cada uno de los movimientos y los golpes dentro del cuadrilátero junto a los luchadores.
El boxeo es una práctica realmente muy antigua, sus orígenes se remontan a África al siglo 6.000 A.C., en tanto, las primeras normas datan de mediados del siglo XVIII.

 



El Boxeo o Box, como también se lo denomina popularmente, es un deporte de contacto en el cual se enfrentan dos individuos que lucharán únicamente con sus puños enfundados en unos guantes especiales con los cuales se golpearán y cuya principal condición será golpear al contrario por encima de la cintura dentro de un cuadrilátero que se encuentra especialmente diseñado para tal fin.La pelea se encuentra dividida en rounds y asaltos, siendo la cantidad de estos determinada por el tipo de evento del que se trate. Por ejemplo los campeonatos del mundo y continentales se realizan a 12 asaltos, los que implican obtención de título nacional a 10 y los sin título en juego, de acuerdo a lo que se pacte, 4, 6, 8 o 10.

El golpe de nocaut es aquel que dejará fuera de combate a uno de los adversarios y por tanto es el que decidirá el final de una pelea y al ganador, en tanto, cuando los asaltos pactados finalizan sin nocaut, el jurado por votación decidirá quien es el ganador de la pelea en cuestión.
Entre los golpes prohibidos dentro de una pelea se cuentan los siguientes: golpear la nuca o por detrás de la cabeza al rival, patear al oponente, hacerlo tropezar, golpear por debajo del nivel del cinturón del otro, provocar cabezazos intencionales.
Además de los guantes, los accesorios de un boxeador son: protector bucal, bata y cinturón de soporte.
Aquí hay 2 links de combate profesional:
www.youtube.com/watch

www.youtube.com/watch

Esgrima
 
El objetivo de la esgrima es intentar tocar a un oponente con un arma blanca (la cual no posee ni filo ni punta) que según la modalidad será un sable, una espada o un florete. Los contrincantes son llamados tiradores y cuando uno de ellos toca con el arma a su adversario recibe un punto.

A finales del siglo XIV aparecieron en España los primeros reglamentos sobre la disciplina. Se practicaba con armas blancas afiladas así que los riesgos de sufrir heridas eran mayores. Como testimonio tenemos que la Princesa de Éboli (aristócrata española del XVI) perdió un ojo practicando esgrima.El vestuario del tirador tiene como fin protegerlo ante los ataques del adversario. El pantalón ha de ser de una tela de gran dureza y que cubra desde las rodillas hasta el abdomen. La chaqueta ha de ser del mismo material y cubrir desde el abdomen hasta el cuello y debe abrocharse con una cremallera lateral. Los calcetines y el calzado es común. Se usa una segunda chaqueta, unos guantes y una máscara que fija los lugares donde el adversario debe tocar para anotar un punto. En la categoría femenina se añade una coraza  que proporciona una seguridad mayor al pecho.

En la esgrima encontramos tres tipos de armas:

Florete: Es ligera y flexible y tiene un acabado en forma de punta roma. Mide aproximadamente 110 centímetros y tiene un peso aproximado de 500 gramos. En la categoría de florete solo se anota punto cuando se toca en la zona del tronco. Para el uso de florete se requiere una mayor destreza mental y física.

Espada: Deriva de la espada ropera española.  Es algo más pesada (peso inferior de 350 gramos) y algo más rígida. También tiene una protección de mano (empuñadura) mas grande. La zona donde se requiere golpear para anotar es todo el cuerpo.

Sable: Su característica más importante es que posee un protector en forma de cuenco que se curva bajó la mano.  Mide unos 90 centímetros y pesa unos 500 gramos. La parte válida que hay que tocar para anotar punto es la zona superior del cuerpo (cabeza, brazos y tronco).

Descripción de los gestos técnicos.

En primer lugar tenemos la guardia que es la posición simple de la que se inician todos los ataques. Se separan las piernas, se gira el pie derecho de forma que se cree un ángulo de 90º con el pie izquierdo. Flexionar las rodillas. Levantar el antebrazo hasta formar un ángulo recto con el brazo y separamos el brazo del abdomen. Con la espada y el florete mantenerlo paralelo al suelo y apuntando al frente, con el sable se apunta hacia arriba y se inclina ligeramente hacia la izquierda. Levantar el brazo que no va armado.

Un link de esgrima:
www.youtube.com/watch
Taekwondo

El taekwondo fué un arte marcial transformado en deporte de combate olímpico, es el deporte nacional de Corea del Sur.

Es considerado como deporte de combate desde el año 1984, cuando fue introducido como deporte de demostración en los  juegos olímpicos realizados en la ciudad de Los Angeles en los Estados Unidos. El Taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y, actualmente, es una de los sistemas más conocidos. Aunque fue unificado en los años 70´s por el kukkiwon ; el Taekwondo se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el kung-fu chino, en algunas de sus técnicas a mano abierta, el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie, y en el karate-do okinawense y japonés. De donde obtiene la mayoría de los golpes con el puño, la planimetría (o división por zonas del cuerpo humano: zona alta- media- baja), los bloqueos, el sistema de grados, su primer uniforme, y sus primeras formas o pumse, como los Kibon y las formas Palgwe, que fueron modificadas posteriormente, por las formas Taeguk (Taekwondo WTF), o las formas Tul (Taekwondo ITF).



aquí 3 links de TKD WTF:

www.youtube.com/watch

www.youtube.com/watch

www.youtube.com/watch

 
  Hoy habia 11 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis